
COOP FOREST
Formación de la Cooperativa Forestal Dominicana de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples
La Cooperativa Forestal de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (COOP-FOREST) nace como una iniciativa desde enda Dominicana y el Clúster Forestal Bosque Modelo Colinas Bajas, esta última, agrupación conformada por varios actores de la cadena productiva forestal en el país, como viveristas, pequeños y medianos productores forestales, transportistas, sector biomasa, aserraderos, profesionales forestales, fabricantes de muebles, entre otros.
La iniciativa busca fortalecer el sector con el aprovechamiento sostenible y con respeto a los recursos naturales en la región Colinas Bajas. En un principio se pensaba desarrollar la cooperativa de forma regional, pero por la gran acogida, este emprendimiento es aceptado por otras regiones del país y se decide que a pesar de tener mayor concentración en la región Norte del país, abarque el territorio nacional.
Actualmente la Cooperativa Forestal Dominicana tiene su local ubicado en San Francisco de Macorís, pero se prevé crear los Distritos Forestales en cada núcleo geográfico con producción y trasformación forestal importante cubriendo todo el país.
Ejes trabajados en este proyecto
Formación de la Población
Capacitamos de manera práctica e informal a los productores y comunitarios para lograr una armonía entre la necesidad de generación de ingresos y la conversación de los recursos naturales de su entorno.
Micro Empresa Forestal
Fomentamos y apoyamos en el aprovechamiento, transformación y mercadeo adecuado de los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal, en beneficio de las comunidades rurales, en varios municipios del país.

Breve descripción del proceso de formación
Durante unos cinco años, enda Dominicana acompañó a los productores forestales y empresarios relacionados, en el proceso de constitución y legalización de la Cooperativa Forestal Dominicana, hasta incluir inicios de operaciones.
Con nuestro apoyo se hicieron posible varias reuniones estratégicas con los miembros claves del sector. Por otro lado, también se hizo el aporte de nuestra experiencia como institución que vela por el buen desempeño del sector, buscando un aprovechamiento sostenible del recurso forestal dominicano.
Etapas del proceso de acompañamiento
Etapa de unificación y alineación de productores forestales y empresarios del sector, como transportistas, fabricantes de muebles y afines. Este proceso se inició con proyectos anteriores ejecutados por enda Dominicana como son: el Proyecto Enda-Barrick a través del componente forestal, el proyecto del Clúster Forestal del CCN y otros programas de la plataforma Bosque Modelo Colinas Bajas.
Etapa de apoyo para la realización de talleres de capacitación impartidos por el IDECOOP, los cuales forman parte de los requisitos para poder formalizar la Cooperativa Forestal Dominicana. También realización de taller sobre la experiencia de Éxito de la Cooperativa San José.
Etapa en la que enda Dominicana brindó soporte en la creación de departamento de contabilidad y administración de la Cooperativa. Además se realizó capacitación de personal de la COOP Forest en los procesos propios de las organizaciones sin fines de lucro y las obligaciones con instituciones como la DGII.
Acompañamiento y asistencia en el proceso de legalización, desde la recogida de firmas, solicitudes a instituciones del Estado como el IDECOOP, ONAPI, DGII y la Procuraduría General, hasta la obtención de los debidos certificados y documentos de registros finales que validan el estatus formal y legal de la Cooperativa Forestal Dominicana.
El 20 de diciembre 2016 en los salones de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste en la ciudad de San Francisco de Macorís se celebra la Asamblea Constituyente de la Cooperativa Forestal de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (COOP-FOREST). En esta asamblea estuvieron presentes parte de la nómina de socios, representante del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) e invitados especiales.
Consejos de la Cooperativa Forestal Dominicana
Esta cooperativa está compuesta por tres consejos, el de administración, consejo de vigilancia y comité de créditos, los cuales deben proteger los intereses de la cooperativa y cumplir las leyes y las normas.
Consejo de administración
Es el órgano ejecutivo de la asamblea general y tendrá la representación corporativa de la cooperativa. Está formado por cinco titulares y dos suplentes, quienes son elegidos por la asamblea general ordinaria.
Consejo de vigilancia
El consejo de vigilancia está integrado por tres titulares y dos suplentes, los cuales ejercen la supervisión y fiscalización de todas las actividades de la sociedad, y tienen derecho al veto, solo con el objetivo de que el consejo de administración reconsidere la resolución vetada.
Consejo de crédito
El comité de crédito es el árbitro de todas las solicitudes de préstamos de los socios. Está formado por tres miembros titulares y un miembro suplente elegido por los socios en la Asamblea General Ordinaria.
Financiador del Proyecto
Este proyecto ha sido financiado parcialmente por fondos administrados por enda Dominicana a través de los componentes forestales de diferentes proyectos, sobre la base de la plataforma de Bosque Modelo Colinas Bajas



